YouTube domina la televisión en EE.UU. y gana popularidad entre mayores de 50 años

0
YouTube-aumenta-en-popularidad-entre-los-mayores-de-50-anos-y-acapara-tiempo-en-television

Nueva York. – YouTube se consolidó como el servicio de entretenimiento más visto en las pantallas de televisión en Estados Unidos durante febrero de 2025, superando a gigantes como Disney, Netflix y Fox.

De acuerdo con el informe de Nielsen, la plataforma de videos representó el 11,6 % del uso total de la televisión, destacándose por su creciente popularidad entre espectadores mayores de 50 años, quienes acapararon el 36 % del tiempo total de visualización en televisores.

YouTube se impone en el consumo televisivo

En la medición de febrero, YouTube lideró el ranking, seguido de:

  • Disney – 10 % del uso total de TV.
  • Fox – 8,3 %, impulsado por el Super Bowl y el canal Fox News.
  • Netflix y Paramount – Ambas con 8,2 %.

YouTube ya había alcanzado el primer lugar en julio de 2024, y en los últimos meses había estado alternando posiciones con Disney.

El segmento de mayores de 50 años impulsa el crecimiento

El informe destaca que el auge de YouTube en televisores se debe en gran parte a que los mayores de 50 años han adoptado la plataforma como una fuente de entretenimiento clave.

Comparación de tiempo de visualización en TV por grupo etario:

  • Mayores de 50 años → 36 %
  • Adolescentes y adultos de 18 a 34 años → 28 %

El hábito de consumir contenido digital en pantalla grande está en aumento en este grupo, que tradicionalmente recurría a la televisión por cable.

Pódcasts en YouTube: una nueva tendencia

Otro factor clave en el crecimiento de YouTube en televisores es el auge de los pódcasts en formato video.

  • Más de mil millones de personas escuchan pódcasts en YouTube cada mes.
  • En EE.UU., YouTube es la plataforma más utilizada para descubrir y escuchar pódcasts.
  • En 2024, los espectadores vieron más de 400 millones de horas de pódcasts al mes en dispositivos de sala de estar.

El formato visual está ganando terreno, con más creadores ofreciendo grabaciones en video de sus programas además del audio tradicional.

¿Qué significa esto para el futuro del streaming?

  • YouTube sigue redefiniendo el consumo de TV, compitiendo con las plataformas tradicionales de streaming.
  • La televisión por cable pierde terreno ante plataformas digitales con contenido a la carta.
  • El público mayor de 50 años se digitaliza, modificando la estrategia de anunciantes y creadores de contenido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí