Venezuela reduce la jornada laboral en el sector público debido a la sequía

0
Venezuela reduce la actividad laboral por sequía

Caracas.– El gobierno de Venezuela anunció este lunes la reducción de la jornada laboral en el sector público como medida de emergencia ante la severa sequía que afecta al país, la cual ha impactado los embalses encargados de la generación de energía eléctrica, especialmente en la región andina.

El Ministerio de Energía Eléctrica informó que, debido al incremento de temperaturas a nivel mundial y a la falta de lluvias, los niveles de agua en los embalses han descendido considerablemente, poniendo en riesgo el suministro de electricidad en varias zonas del país.

Nuevo horario reducido en la administración pública

La medida establece que, durante las próximas seis semanas, las instituciones gubernamentales trabajarán en un horario reducido, de 8:00 a.m. a 12:30 p.m., lo que implica una reducción significativa de la jornada laboral en ministerios, alcaldías, gobernaciones y otros organismos del Estado.

El comunicado del Ministerio enfatizó que esta decisión forma parte de un plan de contingencia para garantizar el funcionamiento del sistema eléctrico nacional y mitigar los efectos de la crisis hídrica que afecta a Venezuela.

Impacto de la sequía en el sistema eléctrico

Venezuela depende en gran medida de la energía hidroeléctrica, con el complejo de Guri como principal generador de electricidad. Sin embargo, la falta de lluvias ha reducido la capacidad operativa de estos embalses, obligando al Gobierno a tomar medidas extremas para evitar un colapso en el suministro eléctrico.

El país ya ha enfrentado en el pasado apagones masivos y racionamientos eléctricos, especialmente en regiones como los estados Mérida, Táchira y Zulia, donde la crisis energética ha sido más severa.

Medidas adicionales y posibles repercusiones

Aunque la reducción de la jornada laboral busca disminuir el consumo energético en edificios gubernamentales, no se han anunciado medidas similares para el sector privado. No obstante, expertos advierten que si la sequía persiste, podrían implementarse restricciones más severas que afecten a empresas y comercios.

Hasta el momento, el Gobierno no ha precisado si se aplicarán racionamientos eléctricos en sectores residenciales, aunque en algunos estados ya se han reportado cortes prolongados de energía.

La situación también podría generar un impacto en la economía, ya que la reducción de la jornada en el sector público podría ralentizar trámites administrativos y afectar la productividad en un país que ya enfrenta desafíos económicos y sociales significativos.

Reacciones y expectativas

Diferentes sectores han manifestado su preocupación por las consecuencias de esta medida. Mientras que algunos ciudadanos la consideran necesaria para evitar un colapso energético, otros critican que el Gobierno no haya tomado previsiones a tiempo para evitar llegar a este punto.

Por el momento, las autoridades han instado a la población a hacer un uso racional de la electricidad y a mantenerse informada sobre posibles actualizaciones en las medidas adoptadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí