Un reciente estudio de la Universidad de California en San Diego ha revelado que el uso del cigarrillo electrónico está vinculado a un menor éxito en el abandono del tabaco. Según los resultados, los fumadores que vapean a diario tienen una tasa de cesación tabáquica un 4,1 % más baja en comparación con aquellos que no utilizan estos dispositivos.
El vapeo no es una solución para dejar de fumar
Raquel Fernández Megina, presidenta de Nofumadores.org, ha destacado que el estudio refuta la creencia de que los cigarrillos electrónicos ayudan a dejar el tabaco, una percepción que, según ella, ha sido impulsada por la industria de la nicotina. "Vapear es fumar y no ayuda a dejarlo", afirmó, subrayando que estos dispositivos perpetúan tanto la adicción a la nicotina como los hábitos asociados al consumo de tabaco.
El estudio, publicado en la revista Journal of American Medical Association, ha analizado datos de más de 6.000 fumadores en EE.UU., incluidos 943 usuarios de cigarrillos electrónicos. Aunque estos dispositivos no contienen algunas de las sustancias más dañinas del tabaco tradicional, no son inofensivos.
Preocupante aumento del uso en jóvenes
En España, la Encuesta EDADES 2024 muestra que el 19 % de la población entre 15 y 64 años ha usado cigarrillos electrónicos al menos una vez en su vida, un aumento significativo respecto al 12,1 % en 2022. Este crecimiento es aún más alarmante entre los jóvenes: el 54,6 % de los estudiantes de 14 a 18 años ha probado el vapeo, con una mayor incidencia en los varones.
Riesgos de salud y llamado a la regulación
El estudio Vapeo, tabaco y riesgo de cáncer de pulmón advierte que los fumadores tienen diez veces más probabilidades de desarrollar esta enfermedad en comparación con los no fumadores. Además, quienes combinan tabaco y vapeo diariamente multiplican por cuatro su riesgo de padecer este tipo de cáncer.
Ante estos hallazgos, Megina ha instado a las autoridades sanitarias a adoptar regulaciones más estrictas sobre los cigarrillos electrónicos para evitar que una nueva generación caiga en la adicción a la nicotina. También ha advertido que la industria del vapeo utiliza estrategias de marketing similares a las del tabaco tradicional para atraer a nuevos consumidores, especialmente jóvenes.