San Salvador.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, arremetió contra los gobiernos de Latinoamérica, señalando que el crimen organizado no debería ser más fuerte que el Estado.
Durante una reunión con su equipo de trabajo, el mandatario enfatizó que “el Estado siempre es más fuerte que cualquier organización criminal”, cuestionando por qué algunos países de la región permiten que estos grupos controlen territorios.
"Nosotros lo demostramos, El Salvador era el país más inseguro del mundo y ahora es el más seguro del hemisferio”, afirmó, comparando la situación de su país con la de Brasil, donde, según él, las bandas criminales son grandes, pero el Estado tiene mayor poder.
Crimen y narcotráfico en Latinoamérica
Bukele argumentó que el problema de seguridad en América Latina no se reduce solo al narcotráfico, sino a la falta de control territorial por parte de los gobiernos.
"En Europa hay un consumo de droga mucho mayor que en Latinoamérica, legales e ilegales, y no hay carteles. Habrá dealers, pero no hay carteles de la droga, mucho menos controlando territorios”, señaló.
También mencionó el caso de Colombia, donde ciertos territorios siguen dominados por guerrillas y narcotraficantes.
Críticas a Estados Unidos
Bukele también comparó la situación de Latinoamérica con países como China, India, Estados Unidos y Canadá, asegurando que en estos lugares el crimen organizado no controla regiones enteras porque el Estado impone su autoridad.
"Algo tiene que estar mal. No puede ser que países saturados de gente como India o China tengan controlados sus territorios. Países modernos como Europa occidental tienen controlado su territorio”, expresó.
Sobre Estados Unidos, afirmó que, aunque enfrenta problemas de criminalidad, drogadicción y pobreza, no tiene un solo estado bajo el control de carteles.
"Estados Unidos está lejos de ser la sociedad ejemplo, pero ningún estado de EE.UU. está controlado por un cartel”, agregó.